Escaner iTero
Para el diagnóstico del bruxismo a parte de la historia clínica y exploración del paciente, es de gran utilidad el uso de nuestro escaner iTero.
El registro digital que aporta el escaner nos permite superponer dos registros separados unos meses en el tiempo y valorar si ha habido desgaste dental, en que dientes y de que intensidad.
Para el diagnóstico del bruxismo a parte de la historia clínica y exploración del paciente, es de gran utilidad el uso de nuestro escaner iTero. El registro digital que aporta el escaner nos permite superponer dos registros separados unos meses en el tiempo y valorar si ha habido desgaste dental, en que dientes y de que intensidad.
Lo sufre el 70 % de la población española, y consiste en apretar y/o rechinar los dientes de manera inconsciente produciendo que se desgasten. Es mas habitual de noche, aunque hay casos extremos de apretamiento diurno.
Existe el bruxismo infantil incluso con pocos años de edad.
En general se trata de un habito muy perjudicial que en función de su gravedad puede llegar a producir desgastes extremos, dolores musculares y alteración de la articulación temporo mandíbular.
Causas del bruxismo
Existen muchas teorías sobre que produce el bruxismo, pero en general se asocia a estrés y alteraciones del sueño como las causas mas determinantes. Otras como la mala alimentación, alteraciones respiratorias, dientes mal alineados , malas posturas al dormir podrían estar asociados.
Consecuencias
Dependiendo de la gravedad e intensidad puede llegar a producir
- desgastes dentarios
- dolor facial
- alteración de la articulación temporo mandíbular
- fracturas de dientes
- sensibilidad dental
- insomnio
Entre los posibles tratamientos están:
Férula de descarga. Mejora mucho el pronóstico de los desgastes , aunque no suele desaparecer el bruxismo. Es muy importante un buen ajuste de la férula dado que la fuerza con la que algunos pacientes aprietan es muy intensa.
Rehabilitación protésica. Casos extremos en los que los desgastes han eliminado el esmalte es necesario valorar la colocación de coronas en los dientes afectados.
Tratamiento con tóxina botulínica. El bloqueo parcial del músculo masetero y temporal mejora mucho la intensidad del bruxismo. Es necesario repetir la inyección cada 3-6 meses.